Implantación del cambio en tu ADN


Implantación del cambio en tu ADN

Los cambios en el entorno, en el mercado y en especial el fenómeno de la globalización requieren que las organizaciones desarrollen un carácter dinámico y flexible en su comportamiento. El mundo está en permanente cambio y evolución y las organizaciones se ven inmersas en procesos sistemáticos para enfrentar los retos. Los cambios repentinos a nivel mundial, elevan el nivel de incertidumbre e inestabilidad respecto a lo que les depara el futuro, exigiendo nuevas posturas de las organizaciones. La ola de transformación digital en la que nos veíamos inmersos, tras la crisis a nivel mundial, se ha acelerado, generando un instinto de supervivencia en el mercado, pues aquellos que no tengan la capacidad de adaptarse, corren el riesgo de extinguirse.

Hoy, más que nunca, vivimos la materialización del concepto VUCA: Volatility, Uncertainty, Complexity, Ambiguity, que representa un nuevo escenario inestable, lleno de interrogantes, para lo cual la preparación es una obligación. El mundo cambia constantemente, cada vez más rápido y de forma repentina, impredecible e inevitable y la situación que vivimos en la actualidad no tiene precedentes históricos, por lo que quedarnos estáticos no es una opción. Las organizaciones se ven en la necesidad de reestructurar estrategias, modelos de negocios, adquisiciones, estructuras, procesos y adaptarse a nuevos sistemas y plataformas. Por ello, un aspecto fundamental en el cambio es la agilidad y la capacidad de reacción rápida, eficiente y efectiva. Sin embargo, no siempre estas características surgen al momento de implementar un cambio debido a múltiples aspectos, presentando resultados no esperados.

Los riesgos que se corren al implementar incorrectamente el cambio tienen repercusiones tanto en los colaboradores como en los resultados de la organización. La complejidad de los cambios, junto con factores como la falta de procesos, herramientas, competencias y habilidades para gestionar y adoptar ágilmente los cambios, puede llevar a procesos de transformación infructuosos para la empresa y traumáticos para los colaboradores. En su encuesta sobre el compromiso de los colaboradores, Thomas Engage mostró que el 70% de las iniciativas de cambio fracasan fundamentalmente por la resistencia de los colaboradores. Esto tiene repercusiones directas sobre la organización y sus resultados, ya que no se obtiene el retorno que la inversión sobre el cambio buscaba, lo cual puede impactar negativamente en la productividad, ingresos y rentabilidad. De hecho, la mayor parte de los proyectos que se emprenden, se quedan incompletos y en muchos casos, requieren regresar al punto de inicio. Un informe del Project Management Institute (PMI) en 2017, señala que el 14% de los proyectos de TI fracasan. Sin embargo, ese número representa el total de fallas. De aquellos proyectos que no fracasaron directamente, el 31% no cumplió con sus objetivos, el 43% excedió sus presupuestos iniciales y el 49% se retrasaron en su planeación. Así mismo, una investigación de Boston Consulting Group en el 2018 mostró que hasta el 75% de los programas de cambio no logran capturar un valor a largo plazo.

Con el objetivo de mitigar los riesgos asociados a la adopción de los cambios organizacionales y brindar a las empresas las capacidades que requieren para hacer frente a todo tipo de cambios, Azurian Consulting ha creado el producto Implantación del Cambio en tu ADN, enfocado en proporcionar a las organizaciones, procesos, herramientas y competencias para que sus líderes (quienes definen los cambios) y sus equipos (quienes lo ejecutan), puedan implementar y adoptar exitosamente cualquier tipo de cambio actual o futuro. Buscamos desarrollar habilidades de cambio en las personas y en la organización para incorporarlo en su cultura organizacional, facilitando esta adopción en un futuro.

Con Implantación del Cambio en tu ADN, nos enfocamos en desarrollar conocimientos y habilidades para la adaptación en un contexto mucho más volátil y ambiguo. Bajo los principios y el “mindset” de la agilidad, incorporamos prácticas que te permitan implementar y adoptar cambios de manera oportuna, con resultados rápidos, que generen satisfacción del colaborador y conciencia de equipo.

Los beneficios de desarrollar una cultura de gestión del cambio dentro de tu organización, a través de nuestra solución son, entre muchos otros:

  • Adopción exitosa de los cambios actuales y futuros
  • Incorporación de principios de agilidad para dinamizar las organizaciones y sus equipos
  • Fortalecer habilidades de liderazgo en tiempos de crisis
  • Mejorar la comunicación entre los líderes y sus equipos
  • Proporcionar metodología a las empresas para gestionar

Contamos con varias opciones que te apoyarán a que la cultura de cambio, quede implantada en tu ADN. A través de un diagnóstico de la situación actual de la gestión del cambio dentro de la organización, del diseño de tu estrategia, la construcción de procesos y herramientas, el desarrollo de habilidades y competencias a través de talleres y de conocimientos mediante capacitaciones en las distintas aproximaciones y metodologías para gestionar y adoptar cambios. En definitiva, estamos en la capacidad de apoyarte en todo lo que requieras para impregnar en el ADN de tu cultura organizacional el cambio y cuentes con las capacidades para liderar grandes transformaciones.

Lograr que los cambios se apliquen de manera exitosa es fundamental ahora más que nunca debido a la complejidad del panorama, que se ha vuelto aún más incierto después de la pandemia. Por ello, el objetivo es lograr que el conjunto de elementos que conforman una organización, estén enfocados en cambiar su mindset y recibir los cambios de manera más abierta, positiva y comprometida posible. Es así, que conocer lo que impulsa a una organización hacia el cambio es determinante para poner en marcha una estrategia concreta que se adecúe a los objetivos a corto, mediano y largo plazo, y de esta manera, poder desapegarse de una situación actual para llegar a un plan futuro con la mayor expectativa de éxito posible.

Los comentarios están deshabilitados.